Información para sobrevivientes de violencia doméstica

Entendiendo la Violencia Doméstica

Si estás aquí porque te preguntas si lo que estás experimentando es violencia doméstica, no estás solo. Muchas personas cuestionan sus experiencias, especialmente cuando el daño proviene de alguien a quien aprecian.

 

La violencia doméstica puede ocurrir entre familiares, amigos y parejas. Sufrir violencia doméstica no implica necesariamente violencia física. El abuso económico y el abuso emocional también son ejemplos de violencia doméstica en una relación. La información de esta página puede ser útil, pero es de carácter general. Hablar con un defensor puede ayudarle a comprender qué le está sucediendo y qué recursos tiene disponibles para ayudarle a ponerse a salvo.


Es importante saberlo: no es tu culpa y hay ayuda disponible.

Encuentre servicios de violencia sexual y doméstica en su área.

Si necesita servicios de crisis inmediatos, llame a la línea directa de SafeLine Kansas al

o envía un mensaje de texto con la palabra SAFE al 84741.

Domestic violence survivor picture

No estoy segura de si lo que me está pasando es violencia doméstica

La violencia doméstica es un patrón de comportamiento que utiliza una persona para mantener el poder y el control sobre otra en una relación. Esto puede incluir a su cónyuge, pareja, familiar o conviviente. No siempre deja lesiones físicas; el abuso emocional, verbal, financiero, sexual y digital son formas de violencia doméstica.

 

Es importante destacar que la violencia doméstica no es específica de género. Si bien las actitudes de género pueden influir en el comportamiento abusivo, la violencia doméstica se centra en el control. Las mujeres, los hombres y las relaciones del mismo sexo o no binarias pueden ser abusivas.


If you are experiencing abuse of any form from anyone – please contact an advocate. 

Es posible que usted esté sufriendo violencia doméstica si alguien a quien usted aprecia:

Hurting or Threatening You – Including to Get You to Do What They Want 

Black arrow pointing right.
  • Physical violence is never acceptable in a relationship, but it is abusive to threaten violence towards you or someone else in order to get you to do what that person wants – this is coercive control 


  • “Me obligaste a hacerlo” no excusa el abuso

Controlling Your Money or Resources 

Black arrow pointing right.
  • Obligarte a darles tu dinero del trabajo, a firmar tu cheque o a depositar tu dinero en una cuenta con ellos, pero negarte el acceso a esos fondos es abuso.


  • Refusing to let you have access to a phone, computer, or be able to see a doctor are just some examples of how an abuser can withhold resources 

Aislarte de amigos, familiares o apoyo

Black arrow pointing right.
  • If someone is actively working to cut you off from friends or family by denying you the ability to see or contact them – that is abusive behavior 



  • If a person punishes you for talking to someone else about what is happening in your relationship or family, that person is being abusive 



Monitoreo de su teléfono o redes sociales

Black arrow pointing right.
  • Obligarte a compartir tu contraseña o dar acceso a tus redes sociales o teléfono para que te puedan monitorear es abusivo
  • Exigir aprobación sobre lo que publicas u obligarte a publicar contenido que oculta o niega lo que estás experimentando en la relación es control coercitivo.

Presionarte u obligarte a tener relaciones sexuales

Black arrow pointing to the right.
  • Nunca renuncies a tu consentimiento en lo que respecta a las relaciones sexuales. No importa si es la primera vez que estás con alguien, si estás casado o en una relación larga. Nadie tiene derecho a obligarte a participar en actividades sexuales que no deseas experimentar.


  • Usar tácticas como “avergonzarte” o “hacerte sentir culpable” para que tengas actividad sexual es un comportamiento coercitivo y está mal.

Culparle por su comportamiento o negar el abuso

Black arrow pointing right.
  • "Me obligaste a hacer esto" es algo que un abusador suele decir para justificar lo que ha hecho y hacerte sentir que mereces el trato; eso está mal. Nada de lo que hagas merece el abuso ni los intentos de controlarte.


  • Decirle que el comportamiento controlador y emocionalmente abusivo no ocurrió o que lo que le sucedió fue su culpa, que no sufrió violencia, que simplemente se desplomó, son ejemplos de lo que a veces se denomina manipulación psicológica y abuso. Un defensor puede ayudarle a comprender mejor cómo los abusadores usan estas tácticas.

La violencia doméstica le puede pasar a cualquiera

Ocurre en todo tipo de relaciones, sin importar la edad, la raza, el género, la orientación sexual o los ingresos. El abuso puede ocurrir en relaciones del mismo sexo o de personas de diferente sexo, en matrimonios o relaciones de pareja, y entre compañeros de piso o familiares.


Su estado civil o identidad no cambia su derecho a estar seguro.

¿Cómo puedo saber si estoy sufriendo violencia doméstica?

  • ¿Sientes miedo de tu pareja o evitas hacer cosas que puedan molestarla?
  • Has your partner ever destroyed your belongings, threatened you, or hurt pets? 
  • Does your partner blame you for their anger or behavior? 
  • ¿Te hacen sentir inútil o te humillan delante de los demás?
  • ¿Sientes que no puedes irte o que no tienes control sobre tu vida?


Si algo de esto te suena familiar, debes saber que lo que estás viviendo no está bien. Los abusadores intentarán hacer todo lo posible para que te sientas solo, sin opciones ni ayuda.

 

Estamos aquí para decirle que no está solo. Hablar con un defensor puede ayudarle a comprender mejor lo que le está sucediendo y qué puede hacer para dejar de ser tratado de esta manera.


Podrías sentirte confundido, asustado o incluso culpable. Quizás ames o te importe la persona que te está lastimando. Estos son sentimientos normales y válidos. Aquí tienes algunas señales que debes considerar:

find help with domestic violence

Tienes opciones

Nadie puede decirte qué hacer ni cuándo irte. Pero si estás listo para hablar o buscar ayuda, aquí tienes algunas cosas que debes saber:

  • Los defensores pueden ayudarlo a explorar sus opciones, planificar su seguridad y conectarlo con vivienda, asesoramiento o ayuda legal.
  • Hay refugios de emergencia y servicios de apoyo disponibles en todo Kansas.
  • Fuerzas del orden: Tiene derecho a llamar a la policía y buscar protección. Nuestros defensores pueden explicarle este proceso y apoyarle durante el proceso.


Órdenes de Protección: Kansas ofrece opciones legales para sobrevivientes que buscan protección contra daños. Recomendamos que cualquier orden de protección se tramite junto con un Plan de Seguridad.

Recordar:

  • Lo que pasó no es tu culpa.
  • Mereces estar seguro, ser respetado y escuchado.
  • La ayuda siempre está disponible, sin importar tu situación.

No tienes que pasar por esto solo.

Todos los servicios son gratuitos y confidenciales.

KCSDV y su red de programas ofrecen servicios confidenciales, con enfoque en el trauma y siempre centrados en el sobreviviente. Respetamos sus decisiones y su privacidad.